Articulo Narrativo #2

La película El Club de la Pelea está basada en la novela de 1996 publicada por Chuck Palahniuk. En la obra hay un narrador (cuyo nombre nunca es mencionado, dándonos una pista del giro de trama que será mencionado más adelante) quien sufre de insomnio. El narrador y otro personaje, llamado Tyler Durden, crean un club de peleas que tiene varias reglas. Este club se propaga por todo el país y después se convierte en un grupo de vandalismo que destroza y ataca edificios, etc. Durante uno de sus viajes, él se encuentra con un personaje quien es todo lo opuesto a él. Éste personaje es Tyler Durden, quien tomará un rol muy activo durante el trascurso de la película. Al llegar a su casa, el narrador descubre su apartamento en llamas. Las autoridades le recomiendan llamar a alguien para ver donde se puede alojar.
Es en este momento que el director nos da un indicio de la existencia de Tyler Durden. El narrador va a una cabina telefónica para ver si alguien que conoce puede recibirlo mientras no tiene casa. Primero llama a una mujer llamada Marla, de la cual vamos a hablar más adelante; ella no acepta. Después, llama a Tyler Durden. Resulta que Tyler no contesta, pero al momento que el narrador empieza a salir de la cabina, el teléfono empieza a sonar; una llamada estaba entrando. En esta escena el director hace una ampliación en pantalla del teléfono, donde si uno se concentra en los detalles, en el teléfono dice “No Incoming Calls Allowed”. Esto significa que no puede haber llamadas entrantes en esa cabina, sin embargo el narrador recibió una de Tyler Durden. Muchas personas pueden decir que esto es irrelevante, pero esto es uno de los mayores indicios que nos llevan a lo que ocurre al final de la película. (Ver imagen)
 


Varios indicios en la película también nos dicen que Tyler Durden no existe. En una escena, el narrador está siendo curado debido a una herida del club de la pelea. En el lugar donde lo curan, también está Tyler Durden en el fondo, presente. La enfermera le pregunta que fue lo que paso y Tyler le dice que se cayó por las escaleras. No se lo dice a la enfermera, pero se lo dice al narrador. El narrador lo repite, y después se le oye decir que Tyler hablaba por él. También el director nos da a saber que el tal Tyler Durden tenía una relación con Marla, una mujer que el narrador se había encontrado previamente, pero era seca con el narrador. En varios momentos de la película ella actúa amorosa hacia él, pero el reacciona de manera diferente y evidentemente se molesta y se va.  Ya para el final de la película, el narrador se empieza a dar cuenta que él es Tyler Durden, preguntándole a todos como se llama, yendo a lugares donde se supone que Tyler Durden ha estado, preguntándole a Marla acerca de sus relaciones, etc.

El personaje de Tyler influencia mucho al narrador. En el punto que la proyección le dice al narrador acerca de lo que es, podemos saber qué es lo que quería ser inconscientemente. Poco a poco el narrador va obteniendo las obsesiones que Tyler Durden tenía, tales como adicción al sexo y a fumar.

En el relato Demian por Herman Hesse, el personaje principal tiene bastantes proyecciones. Sin embargo, la que más cambia al personaje principal (Sinclair) es la proyección de Demian. Demian es el ideal de lo que quiere llegar a ser Sinclair, donde el autor le da unas cualidades de hombre y mujer a la vez, las cuales atraen a Sinclair. El autor da muchos indicios acerca de la existencia de Demian, donde dice que Demian no ha envejecido, dándole una cualidad de un espíritu.  Es una obra de auto encuentro. Demian toma una figura paterna hacia Sinclair, quien se deja guiar por Demian.

En ambas obras la exploración de la identidad son asuntos muy influyentes. En la película, se puede ver como el narrador busca ser algo más, aferrándose más a Tyler Durden. En el relato, Sinclair busca su identidad con una base gnóstica, donde se encuentra con Demian y se habla del estigma de Caín.


Ambas proyecciones influyen mucho en lo que va a ser del personaje principal. Se puede ver una persona diferente en el principio, pero otra en el final. Las proyecciones ayudaron a los personajes principales encontrarse a sí mismos, quienes representaban la parte de su inconsciente que querían ser. 

Numero de Palabras: 755

DE VUELTA A LA PAGINA PRINCIPAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario