Articulo Lírico #2



Este poema fue escrito por  Mario Benedetti. Él fue un poeta uruguayo, que público más de 80 libros. Se podría decir que su inicio literario fue en 1943, cuando dirige una revista llamada Marginalia. El abarco los géneros narrativos, dramáticos y poéticos.
Este poema es de arte menor, consta en 6 estrofas y a cada una se le va agregando un verso. No siempre hay rimas, pero si se pueden encontrar consonantes y asonantes dentro del poema.
El tema principal es el amor que un hombre le quiere decir o expresar hacia una mujer; a su enamorada. Quiere decirle a la mujer como planea para conquistarla, semejante a una estrategia de una guerra. Todo lo quiere hacer para construir, como bien dijo, un puente indestructible, para que algún día alguno de los dos lo cruzase, cuando sea que ella lo necesite.
Habla acerca de cómo quiere construir la relación: escuchándola, siendo franco, aceptando quien es y quedarse en su recuerdo, para llegar a una relación que no tenga telones, ni abismos. Utiliza la seducción en una serie de pasos, todo para llegar al mismo fin: la conquista de la mujer, tal como la conquista en un campo de batalla.
En el principio de cada estrofa, se dice o “mi táctica” o “mi estrategia”, para recordar al lector que estos son pasos para poder conquistar a la mujer en una serie de pasos. Asimismo, también utiliza estas frases para poder hacer rimas.
Se utilizan elementos como la metáfora, por ejemplo “construir un puente” o “para que entre los dos no haya telón ni abismos”. Todo esto se refiere a construir una relación trasparente, donde no se oculten nada del otro, para poder tener una mejor relación. Construir un puente es referente a entablar una relación estable, algo que los conecte.
El autor nos habla acerca de la persona que le gusta; su amada. Nos habla de quererla por más defectos que tenga, “quererte como sos”, porque quiere crear un lazo que sea más intenso, uno en el que se puedan hablar sin problemas, en el cual uno sepa cómo se siente el otro sin decir nada.
En la primera estrofa nos habla de la admiración que le tiene a su amada. Hablando de mirarla, y aceptarla como es, incluyendo los defectos. Hablando de su táctica, nos deja entender su mayor propósito, que es conocer y aprender quien es en realidad su amada, ver quien es como persona y crear algo más allá de lo que sería una relación corriente.
En la segunda y tercer estrofa, el habla de que ellos generen un puente. Un puente que solo puedan ver ellos, un puente que los conecte. Nos señala “no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme con vos”, refiriéndose a su amor profundo, en el cual quiere adentrarse no solo en las emociones de su amada, pero poder permanecer en sus recuerdos por la eternidad, todo por su amor hacia su amada. 
En la última estrofa, Benedetti habla acerca del propósito de todas estas tácticas: que algún día ella lo necesite, lo ame. El usa el verbo necesitar ya que no significa solamente que su amada lo quiera, pero que en serio lo necesite. Que no pueda vivir sin ese amor en el que el avanza para lograr la necesidad que tendría su amada. Lo utiliza para reflejar que ella se dará cuenta que no puede estar sin él. En esta última estrofa el habla acerca de la estrategia, y no de las tácticas como había dicho en el principio de las previas estrofas, dando a saber que la persona en la que depende esta estrategia es ella, que en algún momento caiga en la necesidad de este amor.

DE VUELTA A LA PAGINA PRINCIPAL


No hay comentarios:

Publicar un comentario